Interventores judiciales informaron que Vicentin redujo 92 empleados
Refieren a empleados cobrando sin trabajar, ausentismo sin control, quienes recibían sueldos de Vicentin saic pero trabajaban para otras firmas, autoacuerdos y laxitud administrativa.
Denunciaron haber detectado múltiples irregularidades en la estructura laboral de la empresa. Solo una empleada planteó conflicto y también refieren al caso.
En el marco del proceso judicial que atraviesa la empresa Vicentin saic, los interventores designados, Guillermo Nudenberg y Andrés Shocron, presentaron un informe ante el juez Fabián Lorenzini, donde detallan la reestructuración de la planta de personal llevada a cabo entre abril y septiembre de 2025, que incluye 90 bajas laborales.
Destaca el informe que el único conflicto lo planteó una empleada, quien alegó despido fraudulento y presiones para aceptar un retiro voluntario, lo que los interventores rechazaron categóricamente, calificando la vía procesal elegida como «manifiestamente improcedente» y afirmando que su desvinculación obedeció a «conductas injuriosas que ameritan el despido».
Aclaran que en la misma oficina donde trabajaba esa empleada, continúan 20 empleados, lo que demostraría que no hubo persecución generalizada, sino despidos por «conductas injuriosas». Dan por agotado el tema diciendo que si quiere seguir el conflicto, tiene que plantearlo en el fuero laboral.
Justificación de los interventores
Los interventores argumentan que la reestructuración responde a un «denodado esfuerzo» por cumplir los fines encomendados en el marco del concurso preventivo. Señalan que muchos de los acuerdos por mutuo acuerdo se celebraron con el 50% de la indemnización, debido a que «en una gran cantidad de casos se han estado pagando haberes sin la correspondiente contraprestación por parte del dependiente».
