Peralta: «Nuestra gestión legislativa va transformando la provincia»

Peralta: «Nuestra gestión legislativa va transformando la provincia»

El diputado provincial Emiliano Peralta, elogió el compromiso de la Legislatura con más de 32 leyes aprobadas desde diciembre, mientras destaca la importancia del diálogo con la oposición para alcanzar consensos significativos.

Además, resaltó la urgencia de una acción a nivel nacional sobre la edad de imputabilidad, señalando conversaciones con colegas diputados para avanzar en este tema durante el año en curso.

Peralta explicó en medios radiales que “estamos trabajando muy bien. Esto también tiene que ver con los cambios que se vienen dando a nivel provincial y con el gobernador Pullaro. Ayer hablé con el Defensor del Pueblo de la provincia Dr. Jorge Henn, y coincidimos en que esta Legislatura le está haciendo honor al nombre, porque “se legisla”. Estamos bien”.

En esta línea, el diputado provincial recordó que desde diciembre ya se aprobaron más de 32 leyes. “Acá no importa solo la cantidad, sino que hay muchos temas que hemos tratado y que van transformando instituciones de la provincia, y está bueno ser parte de eso. A mi me complace y también me siente útil”expresó

Respecto a la mayoría en ambas Cámaras que tiene el actual Gobierno, Peralta comentó que se viene trabajando de manera correcta a través del diálogo con espacios de la oposición – como es su caso ya que representa a Somos Vida-. En este sentido, expuso: “Cuando se hacen las cosas bien, hay que reconocerlo. Es cierto que en el periodo de Sesiones Extraordinarias, al ser el Ejecutivo el que manda los mensajes, es el Ejecutivo el que lleva la agenda, entonces uno debe acoplarse a esa agenda. 

Pero la verdad es que en la gran mayoría de casos, excepto en la Ley del MPA, el oficialismo se mostró receptivo a los cambios, y han salido leyes mucho mejores de lo que eran los proyectos iniciales. 

Estuvimos tan acostumbrados en el último tiempo, sobre todo en el orden nacional, a que funcionara solamente como escribanía o visado de lo que mandaba el Ejecutivo, que no se escuchaba a otras fuerzas. Ahora el desafío es que también el oficialismo acompañe propuestas de la posición”. 

En consonancia a lo anterior, Peralta citó un caso propio: “Yo presenté un proyecto para modificar el Código Procesal Penal en materia de ciberdelito y de obtención de evidencia digital, y me lo firmaron 3 legisladores del peronismo y 3 de la UCR. Nosotros tenemos en general buen diálogo político: nosotros somos duros en las ideas, pero no con las personas. 

Probablemente, nunca voy a compartir una lista con algunas personas que me firmaron el proyecto, pero hay un montón de temas en los que estamos de acuerdo. 

En general, lo que a mi me ha demostrado estos 4 años de trabajar con Amalia (Granata), es que los seres humanos tenemos mucho más en común que lo que tenemos de diferencia”. 

En esta línea, profundizó en un ejemplo: “Todos los legisladores del Norte firmamos proyecto para pedir por más fiscales y cubrir vacantes de la Ley. Entonces hay cosas que son comunes a los intereses de todos los legisladores, y que tiene que ver con el interés de la comunidad. Tampoco sirve estar todo el tiempo peleando”.

¿CUANDO SE BAJARÁ LA EDAD DE IMPUTABILIDAD DE LAS PERSONAS? 

“La edad de imputabilidad está hoy en los 16 años. Lo que pasa es que el menor de 18 años, no va preso. En relación al tema en particular, creo que hay que bajar la edad de imputabilidad. De hecho, países como Uruguay y Brasil lo tienen debajo de los 13 años, pero eso es una cuestión de que lo tiene que hacer el Congreso de la Nación. 

Desde la provincia nosotros no delegamos sobre eso. Lo hace el Congreso de la Nación: el Congreso define que es un delito, que pena le corresponde, y la edad de imputabilidad. Eso depende del Congreso de la Nación. 

Hablé con varios diputados nacionales y me dijeron que la idea es tratar ese tema a lo largo del transcurso de este año”.