Campaña Antigripal 2025: Salud comprará 8,6 millones de dosis

Campaña Antigripal 2025: Salud comprará 8,6 millones de dosis

Nación apunta a reducir pérdidas económicas y asegurar la cobertura en grupos de riesgo con una gestión más eficiente.

El Ministerio de Salud de la Nación, liderado por Mario Lugones, anunció la adquisición de más de 8,6 millones de dosis de vacunas antigripales para la campaña de vacunación 2025, como parte del Programa Nacional de Inmunizaciones. La iniciativa tiene como objetivo proteger a los grupos más vulnerables, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas, asegurando un uso eficiente de los recursos.

Las dosis serán provistas por Abbott y Sinergium Biotech, elegidas por su calidad y precio competitivo. La planificación minuciosa busca evitar los problemas registrados en campañas anteriores, donde más de 2,5 millones de dosis vencieron entre 2021 y 2023, generando una pérdida de 14 millones de dólares. Para la campaña 2024 se estima que podrían vencer 441.000 dosis, lo que obligó a la cartera sanitaria a revisar su sistema de distribución.

El proceso de compra se realizó a través de la Licitación Pública N°80-0026-LPU24, buscando garantizar un ahorro significativo en el precio unitario de las dosis y evitar el desperdicio. Según datos del Ministerio, 30% de las vacunas distribuidas en 2024 no fueron registradas como aplicadas, lo que destaca la necesidad de mejorar la trazabilidad y el acceso en los grupos de riesgo.

Objetivos de la Campaña Antigripal 2025:

  • Cobertura ampliada para adultos mayores, niños y personas con enfermedades preexistentes.
  • Optimización del proceso de compra y distribución para evitar vencimientos.
  • Uso eficiente de los recursos públicos, garantizando la sostenibilidad del programa.

Con estas medidas, el Gobierno Nacional busca enfrentar de manera eficiente el impacto del virus de la influenza, una de las principales amenazas estacionales para la salud pública. La campaña de vacunación 2025 se enmarca en una estrategia de prevención a largo plazo, reforzando los esfuerzos previos y asegurando que las vacunas estén disponibles para quienes más las necesitan.