Cuánto cobrarán los trabajadores aceiteros desde el mes de julio

Cuánto cobrarán los trabajadores aceiteros desde el mes de julio

El gremio cerró aumentos salariales y una suma retroactiva pese a las trabas del gobierno nacional.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San Lorenzo, junto con la Federación nacional del sector, selló un nuevo acuerdo paritario que rompe el techo salarial que el Gobierno pretendía imponer. El entendimiento se alcanzó este miércoles en Rosario, durante una reunión con las cámaras empresarias del complejo agroexportador, en la previa del paro general convocado por la CGT.

El esquema acordado contempla aumentos del 13,3% en abril, 15,3% en mayo, 17,3% en junio y 20% en julio, además del pago de una suma retroactiva desde enero, que parte de los $511.000 según la categoría. También se fijó una cláusula de revisión en septiembre, con la posibilidad de adelantarla en caso de agravarse el contexto económico.

Pese al resultado positivo, desde el gremio remarcaron que la prioridad está puesta en los casos más críticos: “Nuestra máxima preocupación es que los compañeros de Vicentin y Renopack cobren sus sueldos y conserven sus puestos”, indicaron. Este jueves, una delegación sindical viajará a Reconquista para participar de una audiencia con el juez Fabián Lorenzini, quien interviene en el concurso de acreedores de Vicentin.

El sindicato volvió a cuestionar el uso del IPC oficial como referencia obligatoria en las paritarias. “Las cifras oficiales pierden sentido frente a los aumentos reales. Las negociaciones deben mantenerse autónomas”, señalaron.

En un mensaje final, el gremio llamó a la unidad del movimiento obrero y respaldó con fuerza la convocatoria al paro nacional.