El Ejército realizó ejercicios militares en la costa chaqueña

El Ejército realizó ejercicios militares en la costa chaqueña

La maniobra consistió en una operación de franqueo con medios discontinuos: 25 botes neumáticos de asalto con dos compuertas de gran porte cruzaron el río Paraná transportando artillería, vehículos -entre ellos Hummer de exploración- y fracciones de tropas. Todo monitoreado por drones tácticos.

El jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería de Monte XII, con asiento en Misiones, explicó que el objetivo fue «trasladar de una orilla a otra vehículos, piezas pesadas y tropas, combinando especialidades como ingenieros, artillería y caballería».

Según señaló, este tipo de prácticas no solo ponen a prueba la capacidad logística de la fuerza, sino también la coordinación entre unidades que habitualmente operan en contextos muy distintos.

En el ejercicio participaron la Compañía de Ingenieros de Monte III, el Batallón de Ingenieros de Monte XII, el Batallón de Ingenieros 601 y el Batallón de Ingenieros Anfibios 121. El despliegue incluyó una planta potabilizadora de agua que envasa el líquido en sachets.

La jornada representó el momento más esperado del adiestramiento, mientras que el lunes por la tarde se había desarrollado un ensayo general con todos los medios desplegados, lo que sirvió de preparación para la práctica principal.

Para el jefe del Escuadrón de Exploración de Caballería de Monte XII, el valor del Ejercicio Libertador no se limita a lo técnico. «La práctica hace al maestro. Mientras más entrenamos, más crece nuestro nivel de aptitud, tanto individual como colectivo».

El militar resaltó también la importancia de realizar la práctica en un entorno geográfico diferente al habitual: «Nosotros normalmente operamos en Misiones, pero venir al Chaco nos permite adaptarnos a un ambiente nuevo y exigirnos al máximo».