Falleció Raúl Barboza, embajador del chamamé en el mundo
El acordeonista falleció a los 87 años en París, Francia. La noticia fue confirmada por su esposa, Olga Bustamante en un comunicado.
El músico y compositor Raúl Barboza, uno de los máximos referentes del chamamé en el mundo, falleció este miércoles en París a los 87 años. La noticia fue confirmada por su representante en Argentina, Alberto Felici, y por su esposa, Olga Bustamante, a través de un comunicado oficial.
Nacido en Buenos Aires en 1938, pero con profundas raíces correntinas, Barboza fue un niño prodigio del acordeón. A los seis años ya se presentaba junto a su padre, Adolfo Barboza, pionero del chamamé en la capital. Su virtuosismo le valió el apodo de “Raulito El Mago”, con el que comenzó a forjar un camino artístico que se prolongaría por más de siete décadas.
En 1987 se radicó en París, desde donde expandió el chamamé hacia nuevos horizontes. Llevó la música del Litoral a escenarios de Europa, Japón y América Latina, compartiendo giras y proyectos con Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, Atahualpa Yupanqui, Peter Gabriel y Cesaria Evora, entre otros. Su discografía abarca títulos emblemáticos como La tierra sin mal (1995), Acordeón de mi tierra (2006), Chamamé del litoral (2010) y Solo en París (2024).
Su aporte cultural fue reconocido internacionalmente: recibió la distinción de Caballero de las Artes y las Letras en Francia, así como el Grand Prix Charles Cros y el Diapason d’or. En Argentina obtuvo premios Atahualpa, KONEX y, en 2024, la Universidad Nacional del Nordeste le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Su obra consagra al chamamé como un lenguaje universal y lo despide como un verdadero embajador cultural.
VIDEO
