Histórico triunfo argentino en certamen aeroespacial universitario

Histórico triunfo argentino en certamen aeroespacial universitario

Estudiantes del ITBA ganaron la CanSat 2025 con un satélite miniatura diseñado en equipo. Conocé quienes son los ganadores.

Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró el primer puesto en la competencia internacional CanSat 2025, uno de los certámenes más exigentes del mundo en ingeniería aeroespacial.

El evento, organizado por la American Astronautical Society con apoyo de la NASA, Lockheed Martin y Siemens, se realizó del 6 al 8 de junio en Virginia, Estados Unidos, y reunió a los 40 mejores equipos universitarios del planeta.

Los estudiantes argentinos presentaron un satélite del tamaño de una lata de gaseosa que diseñaron, construyeron y programaron por completo. El dispositivo superó con éxito una misión simulada que incluyó descenso controlado, transmisión de datos en tiempo real y captación audiovisual desde el aire. “Fue un trabajo de más de un año, con mucha dedicación y pasión por la ingeniería”, destacaron los integrantes del equipo.

En la etapa final, el grupo obtuvo un puntaje de 97,98%, superando a universidades de Turquía, Taiwán y Canadá. Ya en la instancia técnica preliminar habían logrado un 99%, lo que los posicionó entre los cinco mejores del mundo y les aseguró su lugar en la gran definición. “Nos llena de orgullo representar al país con innovación y excelencia académica”, expresó Santiago Bolzicco, responsable de Operaciones del equipo.

El equipo está integrado por estudiantes de distintas áreas: Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustín Pilotto en Estructura y Materiales; Agustín Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones; y Eduardo Barbier como asesor. La CanSat es una plataforma de formación de referencia internacional que simula en pequeño escala las complejidades reales de un lanzamiento satelital.