Los Alonsitos celebran en el Teatro Vera 40 años de trayectoria

Los Alonsitos celebran en el Teatro Vera 40 años de trayectoria

Será el 23 de agosto. rememorarán sus años sobre los escenarios luego de su primera aparición el 3 de mayo de 1985 en una radio local.

El sábado 23 de agosto, desde las 21.30, el histórico Teatro Oficial «Juan de Vera» será testigo de una noche que promete ser inolvidable: Los Alonsitos celebrarán sus cuatro décadas de trayectoria en el chamamé con un espectáculo especial cargado de emoción, recuerdos y grandes invitados que los han acompañado a lo largo de su historia. Las entradas para este evento ya están disponibles a través del sitio weepas.ar y en la boletería del teatro.

Desde sus inicios en 1985, la historia de Los Alonsitos ha estado marcada por la pasión, el compromiso y la renovación constante dentro del género chamamecero. Aquel 3 de mayo, con apenas ocho y nueve años, Ariel Báez, Marco y Marcelo Roselli Majul se presentaban por primera vez en LT7, dando el puntapié inicial a una carrera que con el tiempo los llevaría a convertirse en la banda más popular y taquillera de la provincia de Corrientes y en verdaderos embajadores del folclore argentino en los escenarios más prestigiosos del país y del mundo.

Su estilo fresco y moderno, pero profundamente respetuoso de las raíces del chamamé, hizo de Los Alonsitos un fenómeno durante los años ‘90, época en la que se destacaron como pioneros del resurgimiento del folclore joven, conquistando públicos de todas las edades. Su propuesta no se limitó solamente al escenario: idearon y consolidaron La Peña de Los Alonsitos, un evento cultural de gran convocatoria que en 2025 alcanzará su edición número 20, con una impronta propia y un fuerte impacto en la escena chamamecera nacional.

En la actualidad, el grupo continúa girando con su espectáculo «¡Viva el chamamé!», una propuesta que los llevó en este 2025 a presentarse en ciudades emblemáticas de Estados Unidos como Washington, New York, New Jersey, Brooklyn y New Heaven, donde llevaron su música a nuevos públicos y reafirmaron el poder universal del chamamé como lenguaje emocional y cultural.

A modo de homenaje y celebración, este show en el Teatro Vera representa mucho más que un recital para el grupo: es el regreso a una de las casas más significativas de su historia, el espacio cultural más importante de Corrientes y un emblema del chamamé.

Sobre este momento tan especial, Ariel Báez, uno de los fundadores e integrante del grupo, expresó con emoción a NORTE de Corrientes: «Bueno, la verdad que para nosotros el hecho de poder estar una vez más en el Teatro Vera es, de alguna manera, cerrar un círculo ligado a uno de nuestros grandes sueños. Cuando empezábamos aquel 3 de mayo del ‘85, uno de nuestros sueños era estar en el Teatro Vera, en nuestra casa mayor, ligada al chamamé, a la cultura en general. Y estar ahora, después de 40 años de aquel 3 de mayo del ‘85, nuevamente -porque hemos hecho muchas veces el Teatro Vera-, esta es la primera vez que vamos a hacer un aniversario en el Teatro Vera. Siempre lo celebrábamos en la Costanera o en la Peña de Los Alonsitos.»

«Necesitábamos que estos 40 años, parte de los festejos que van a llevarse a cabo durante todo el año, tuvieran ese abrazo de nuestro Teatro Vera. Y encima con toda esta remodelación tan importante, esta refacción y modernización que tuvo el teatro, a nivel infraestructura y a nivel técnico también… Bueno, creo que va a ser una noche para nosotros para el recuerdo: desde aquel sueño que cumplimos, hasta este gran cierre de nuestros 40 años en nuestro queridísimo Teatro Vera.»

La noche del 23 de agosto será una celebración no sólo para Los Alonsitos, sino también para todos los amantes del chamamé y de la cultura correntina, que han seguido al grupo durante todos estos años, cantando, bailando y emocionándose con su música.

Con una carrera sólida, marcada por el talento y la autenticidad, Los Alonsitos no sólo celebran su historia, sino que siguen apostando al futuro de un género que los vio crecer y que hoy los reconoce como verdaderos referentes.

El Teatro Vera, con su reciente puesta en valor, será el escenario perfecto para un evento que ya se anticipa como uno de los momentos más significativos del año para la música del Litoral argentino. Una cita imperdible para reencontrarse con la esencia del chamamé, la fuerza de la tradición y la alegría de celebrar 40 años de un camino recorrido con el corazón