Provincia refuerza controles pesqueros en el Litoral ¿en qué consisten?
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, junto con la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes y la Prefectura Naval Argentina, intensificó los operativos de control pesquero en localidades de ambas provincias.
Operativos conjuntos
En Santa Fe, los controles se realizaron en Villa Ocampo, Puerto Ocampo, Tacuarendí, Las Toscas, Puerto Piracuá y El Rabón, mientras que en Corrientes abarcaron Bella Vista, Las Lomas y Colonia 3 de Abril.
El ministro Enrique Estévez destacó:
“Estamos reforzando los controles para garantizar que la actividad pesquera sea sostenible y ordenada, en beneficio de todos los actores involucrados.”
Resultados de los operativos
- Actas de infracción labradas.
- Secuestro: 800 metros de redes y 62 ejemplares de peces, entre ellos surubíes, dorados, sábalos, armados, patíes y bogas.
- Principales infracciones: Falta de licencias habilitantes, incumplimiento de vedas y cupos de captura.
Comité de Manejo de las Pesquerías
El reciente Comité de Manejo de las Pesquerías del Litoral (Comapel) impulsa acciones regionales conjuntas para proteger los recursos acuáticos. Este organismo coordina estrategias normativas y de conservación, con resultados concretos como la fiscalización conjunta.
Operativo en Florencia
En otro operativo, la Guardia Rural Los Pumas interceptó la captura y transporte de surubíes en el Río Paranacito, especie en veda. Se secuestraron 152 piezas, examinadas por veterinarios de ASSAL, en cumplimiento de la Ley Provincial N° 12.212 y la Resolución 168/2005.
Estos controles refuerzan el compromiso por una pesca sostenible y la protección de los recursos naturales compartidos en la región del Litoral.
