Algodonera Avellaneda opera al 30 por ciento por la crisis ¿cuál es la situación de los trabajadores?
Más de 300 empleados enfrentan reducción productiva. Reclaman a la Justicia una definición sobre el futuro de la empresa.
La crisis en Algodonera Avellaneda genera creciente preocupación entre sus más de 300 trabajadores, quienes atraviesan un escenario de reducción productiva y dificultades económicas. Según explicó el representante de la Industria Textil de la Región, Juan Carlos Bandeo, la planta funciona con un solo fasonero y apenas alcanza el 30% de su capacidad instalada.
“Estamos trabajando con un solo fasonero, a medida de lo que necesita y por pedido de una sola persona. Es poco trabajo, no alcanza para la capacidad productiva que tiene la empresa”, señaló Bandeo. La modalidad actual permite fabricar hilo a partir de fibra recibida, aunque los encargos son limitados y la compañía cobra únicamente por esos pedidos puntuales.
Si bien la última quincena fue abonada en tiempo y forma, el dirigente describió un panorama financiero ajustado. “Se paga a 30, 60 y 90 días. El mes está complicado, pagar a fin de mes está jodido. Es una incertidumbre constante”, expresó, advirtiendo que el sostenimiento laboral depende de los ingresos mensuales.
Ante este escenario, Bandeo reclamó la intervención judicial para garantizar certezas. “Pedimos como gremio que el juez Lorenzini nos atienda junto con los dueños de la empresa, que nos informe qué van a hacer y cómo seguiremos”, remarcó. La situación de Algodonera Avellaneda refleja, según el referente, la crisis que atraviesa la industria textil en todo el país, marcada por baja producción, inestabilidad económica y riesgo para los puestos de trabajo.
