Astillero de Puerto Reconquista botó su primera barcaza al Riacho San Jerónimo

Astillero de Puerto Reconquista botó su primera barcaza al Riacho San Jerónimo

El taller naval logró poner en el agua una embarcación con el apoyo del empresariado y el gobierno provincial.

El martes 2 de septiembre, el nuevo astillero de Puerto Reconquista consiguió concretar la botadura de una barcaza, hecho que marcó la reactivación del taller naval. El empresario local Guillermo Yapur reconoció que se trató de un proyecto que él mismo había dado por terminado, pero que se logró gracias al trabajo de la abogada Valentina Esper Tóffolo, oriunda de Vera y vecina de Reconquista.

Yo lo daba por perdido porque era muy difícil, había un conflicto enorme, pero más enorme fue la fuerza y la capacidad de Valentina para negociar y sacar adelante ese proyecto”, resaltó Yapur en declaraciones radiales. Destacó que el taller volvió a funcionar con un importante esfuerzo colectivo: “Entre todos le pusimos mucha onda, mucho laburo, mucha cabeza”.

Actualmente, el astillero cuenta con entre cinco y siete empleados, aunque durante el último año participaron “fácilmente 25 o 30 personas” en el desarrollo del proyecto. Tóffolo seguirá al frente del taller, donde planean construir nuevas barcazas y barcos, realizar reparaciones y ofrecer servicios a los armadores que circulan por el río Paraná. “La perspectiva es darle un impulso, que esté en una producción continua”, anticipó.

En la botadura participaron el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, el administrador del Ente Puerto, Juan Carlos López Candioti, y representantes de la Arenera Sampayo, además del equipo técnico que hizo posible el avance. Yapur cerró con un mensaje optimista: “Necesitamos que a Argentina le vaya bien, y tiene que ser a través de trabajo. Se redobla la apuesta y las expectativas”.