Abrazo simbólico a la RN11 para reclamar respuesta de Nación

Abrazo simbólico a la RN11 para reclamar respuesta de Nación

En la siesta del sábado 11 de mayo de 2024, se llevó adelante un «abrazo simbólico» a la Ruta Nacional N° 11 en la rotonda del acceso Sur a la ciudad de Reconquista, bajo el lema «Unidos por la Ruta 11», con el objetivo de visibilizar el reclamo ante el Gobierno de la Nación, por las pésimas condiciones en las que se encuentra esta arteria vial tan importante.

Esta manifestación pacífica se realizó a la vera de la ruta y contó con la presencia de los diputados provinciales Emiliano Peralta y «Charo» Mancini, y de la concejal reconquistense Katia Passarino, a quienes ReconquistaHOY entrevistó en vivo.

«Estamos pidiendo que por favor nos escuchen, no como legisladores, como vecinos, como gente que transita por la ruta, que por favor el Gobierno nacional se acuerde de nosotros, que esto no es un gasto, no es un despilfarro, esto es una inversión para que podamos vivir mejor«, aseveró Peralta en la ocasión.

Aunque «viene de muchos años de falta de mantenimiento e infraestructura», señaló que «ahora se está agudizando este asunto y hay tramos de la ruta que son realmente intransitables, y esto es un problema grave porque pone en riesgo la vida ni más ni menos que las personas, además del problema que es para la producción, que en esta época de cosecha es bastante intenso el tráfico».

Mancini también expresó preocupación por el notable deterioro que la ruta presenta. Sostuvo que «es urgente» que Nación tome cartas en el asunto y por eso están acompañando al Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe en los reclamos también.

«Personalmente creo que es una decisión política. Acá en este momento el Estado está ausente porque necesitamos cubrir los baches, reparar los pozos que son enormes y muy peligrosos, la situación no da para más«, advirtió.

Passarino, por su parte, recordó que desde el Concejo Municipal de Reconquista han emitido varias resoluciones en reclamo también, considerando que «es prioridad cuidar la vida de todos los santafesinos que transitamos por la ruta».

Entiende que «es una urgencia y una prioridad arreglar la ruta», que «acá no hay excusas» y «cuestiones políticas no deberían existir», sino que «lo que tiene que haber es una decisión política de cuidar la vida de cada uno de los vecinos».

«Sé que el intendente (Amadeo Enrique Vallejos) comparte la preocupación y obviamente que toma siempre las iniciativas degestionar la mejora de esta ruta comoDionisio Scarpín, que viene hace un montón de tiempo como diputado trabajando junto a sus pares para que esto sea realmente un hecho, que se pueda arreglar», afirmó la concejal.