Concejales y vecinales debaten la recategorización de la TGI en Reconquista
La Federación de Vecinales propuso dividir la ciudad en cuatro zonas y participar en la planificación de los servicios públicos.
El presidente de la Federación de Vecinales de Reconquista, Daniel Martínez, informó sobre la reunión convocada por la Comisión de Participación Ciudadana, presidida por la concejala Katia Passarino.
El encuentro surgió tras un informe elaborado por la Federación, que detalla problemáticas detectadas en distintos barrios y plantea la necesidad de recategorizar la Tasa General de Inmuebles (TGI).
Martínez explicó que el objetivo es conformar “una mesa de trabajo conjunta con el Ejecutivo y el Concejo Municipal” para revisar la estructura de la TGI y mejorar la prestación de los servicios públicos. “Queremos participar en la planificación y el control de los servicios públicos. La ciudad debería dividirse en cuatro zonas, de modo que cada sector reciba las prestaciones en tiempo y forma, con una organización más eficiente”, afirmó.
El dirigente vecinal reconoció las limitaciones actuales por la falta de maquinaria y recursos municipales, aunque destacó que “con una adecuada planificación presupuestaria y gestiones complementarias es posible mejorar los servicios y la equidad en la ciudad”.
En relación con la TGI, adelantó que el Concejo analiza un proyecto de ordenanza que podría presentarse en los próximos días, pero anticipó que la Federación hará llegar sus observaciones. “Hoy no hay equilibrio: algunos barrios pagan más, otros menos, y hay zonas que directamente no pagan. Casos como los de Colonia La Lola, Barros Pazos y Puerto Reconquista requieren una intervención urgente”, remarcó.
Finalmente, Martínez subrayó la importancia de fortalecer los espacios de participación ciudadana, en sintonía con los principios incorporados en la reforma de la Constitución Provincial, que promueven el diálogo entre el Estado y la comunidad para definir políticas públicas y criterios de financiamiento local.
