El Hospital «Rizzi» participó en semana récord de donación de órganos
“Lo que en realidad queremos destacar no es un número sino el esfuerzo operativo de toda el personal» dijo directora del Cudaio
El CUDAIO informó que entre fines de junio y los primeros días de julio, se concretaron nueve procesos de donación de órganos y tejidos en Santa Fe, marcando una semana histórica. Seis de ellos fueron donaciones de órganos y tres de tejidos. Uno de los hospitales protagonistas fue el Hospital Central de Reconquista “Olga Stucky de Rizzi”, que aportó a esta cadena de solidaridad que atraviesa a toda la provincia.
Cecilia Andrada, directora del Cudaio, destacó: “A lo largo de siete días nuestro personal trabajó prácticamente en forma ininterrumpida y transitando miles de kilómetros”. Como resultado, 15 personas en lista de espera accedieron a un trasplante, además del procesamiento de 12 córneas y cuatro conjuntos de válvulas cardíacas. “Ese es nuestro objetivo permanente: más donantes para que haya más trasplantes”, afirmó.
La funcionaria subrayó el alcance de la tarea al decir que “probablemente sea un récord histórico en la procuración de la provincia”, y remarcó el despliegue humano y técnico que demanda cada intervención. “Lo que en realidad queremos destacar no es un número sino el esfuerzo operativo que requirió”, señaló. Cada caso involucra a equipos médicos, choferes, laboratorios, policías, jueces y personal administrativo.
Otro punto clave fue la articulación con el sector privado. “Históricamente, esta actividad estuvo centrada en hospitales públicos, pero siempre supimos que el techo de donantes potenciales se podría superar sólo con la incorporación de los privados”, explicó Andrada. Las donaciones se realizaron en centros de Rosario, Santa Fe, Granadero Baigorria y Reconquista. La provincia ya suma 45 procesos de donación en el año, consolidándose como la segunda con más donantes en el país
