La Niña: Claves para el manejo hídrico en la producción animal
El pronóstico de sequía en primavera y lluvias normalizadas en verano exige planificación.
Mario Basán Nickisch, del INTA Reconquista, ofrece recomendaciones cruciales para enfrentar el fenómeno «Niña» previsto para los próximos meses. Según el pronóstico climático trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, se anticipa una primavera con precipitaciones por debajo del promedio y una normalización de las lluvias en verano.
Para gestionar adecuadamente el agua en la producción animal, se sugiere:
💧 **Planificación hídrica:** Diseñar un plan de uso eficiente del agua adaptado a las necesidades de cada establecimiento, asegurando una gestión óptima de los recursos hídricos.
📊 **Monitoreo de calidad:** Controlar constantemente la calidad del agua para garantizar el bienestar animal y evitar problemas de salud derivados de la contaminación o deficiencias en el suministro.
🌾 **Estrategias forrajeras:** Implementar forrajes conservados, optar por especies resistentes a condiciones adversas y practicar la rotación de cultivos para mantener la disponibilidad de alimento durante la sequía.
El pronóstico climático se basa en un análisis detallado de modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, junto con la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas. Este trabajo es realizado por profesionales del Servicio Meteorológico Nacional, el Instituto Nacional del Agua, la Facultad de Agronomía de la UBA, INTA, AIC, CONICET, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación y COREBE.
Anticiparse y adaptarse a las condiciones climáticas es esencial para garantizar la sostenibilidad y el éxito en la producción animal durante este fenómeno.
VIDEO COMPLETO
