Preocupa la paralización de la obra planta de tratamiento de efluentes cloacales

Preocupa la paralización de la obra planta de tratamiento de efluentes cloacales

 El intendente de la ciudad de Reconquista Enri Vallejos se reunió este jueves con autoridades de ASSA con varios temas en agenda, uno de ellos la paralización de la obra de tratamientos de efluentes cloacales que se construyen en esta localidad.

«En horas de la tarde nos reunimos con la nueva presidente de ASSA Anahí Rodríguez y José Garibay, secretario de proyectos especiales dónde tratamos el tema de la paralización de la planta de tratamiento de efluentes cloacales de Reconquista, que estaba siendo financiada por el Enohsa», indicó a este medio Enri Vallejos.

UOCRA

La UOCRA realizó reuniones con algunos dirigentes y referentes provinciales del Ejecutivo y del Legislativo para plantear la realidad de la obra pública en el norte de la provincia.

Ricardo «Pato» Benítez, titular del gremio de la construcción en Reconquista y todo el norte, indicó que «hoy estamos peor por todos los anuncios que se realizaron pero no pierdo las esperanzas de que esto se revea, sabemos que hay obras de suma necesidad que no se tendrían que parar».

Benítez reconoció que las obras paralizadas de las rutas norteñas ponen en peligro a los transeúntes de cada una de ellas, sean provinciales o nacionales.

En cuanto a los despidos del sector manifestó que «despidos hay ya desde el año pasado con otras obras que se han paralizado, estamos preocupados por la obra pública fundamentalmente, nosotros nos hemos reunido con Báscolo (por Coco, actual Ministro de Trabajo y con Dionisio Scarpín (diputado provincial) y también veremos a ver qué pasa con la obra privada, porque hasta fin de año seguía todo en marcha, pero nos preocupan ahora los costos de los insumos para la construcción también».

«En enero habrá paritarias para la construcción y veremos cómo repercute esto en el trabajo y también en el inicio de las obras. Que la provincia y la Nación también reconozcan el aumento de los precios», dijo Benítez.

Hay varias obras que se paralizaron en la ciudad de Reconquista, una de ellas es la nueva planta depuradora de líquidos cloacales para la ciudad de Reconquista, dado que no hay acuerdo de actualización de precios del contrato y la empresa de a poco desmantela el obrador llevándose incluso hasta los contenedores.

En esta obra, por ejemplo, que está de calle Rossi al este, en zona de campo Robert, la empresa despidió a personal monotributistas y ya no trabaja por lo menos desde hace mes y medio. En su momento el Ing Hugo Morzán de ASSA había anunciado el aporte para esta histórica obra de la Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales, cuyo monto de inversión es de 3.400 millones de pesos.