Reconquista refuerza acciones contra el dengue con un nuevo proyecto interinstitucional

Reconquista refuerza acciones contra el dengue con un nuevo proyecto interinstitucional

La ciudad impulsa un enfoque integral y preventivo con colaboración de UNL, CONICET e INTA para enfrentar el dengue.

El martes 20 de agosto, se realizó un encuentro clave en la Sala de Gabinete municipal de Reconquista para planificar nuevas acciones contra el dengue. En la reunión participaron el intendente Amadeo Enrique Vallejos y profesionales de la UNL, CONICET, INTA y la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad.

Estas instituciones han trabajado conjuntamente desde agosto de 2020, cuando se firmó un convenio de colaboración entre el CONICET y el municipio. A lo largo de las temporadas 2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023, se identificaron los barrios con mayor actividad de mosquitos, lo que permitió ejecutar campañas comunicacionales y de descacharrado, como el programa “Patio Limpio”, en las áreas más afectadas.

Dada la emergencia de dengue en el norte provincial, se lanzará en septiembre de 2024 un nuevo proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través del Programa IMPACTAR. Este proyecto interinstitucional buscará desarrollar un enfoque integral y preventivo para el control del dengue en Reconquista, mediante estrategias de vigilancia entomológica y participación social. La colaboración entre el sector gubernamental, académico y la ciudadanía será fundamental para afrontar futuras epidemias y controlar la transmisión del dengue en la ciudad.