Siprus y AMRA rechazaron la oferta salarial y decretan 48 horas de paro
Hasta la 10:00 horas del miércoles 3 de abril de 2024, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (SIPRUS) sometió a votación la propuesta paritaria presentada por el Gobierno provincial, la cual consistía en un aumento salarial del 12,5% con respecto al mes de febrero.
Contundentemente, el 79% de los afiliados votó por rechazarla con 48 horas de paro, el martes 9 y miércoles 10 de abril.
«La votación va a ser mañana comunicada al Ministerio de Trabajo, esperando que pueda haber una nueva citación que dé cuenta de la necesidad de un aumento salarial y el pase a planta», expresó el presidente del gremio, Diego Ainsuaín, en diálogo con ReconquistaHOY.
Contó que, en medio de la circulación del dengue, en algunos lugares ha llegado a aumentar más del 100% la atención en las guardias de los hospitales respecto a los últimos meses del 2023; y comparado con febrero de ese año, hay entre un 25% y un 30% más de consultas.
«Las guardias totalmente explotadas, lo mismo que la atención en los centros de salud… Mientras nos hacemos cargo de eso, el Gobierno no puede pretender que aceptemos una verdadera rebaja salarial. Hay un 36,5% de inflación en los primeros meses y pretenden que nosotros aceptemos cobrar un 12,5% de aumento, o sea que perdamos casi un cuarto del poder adquisitivo de nuestro salario. Es insostenible y eso se expresó en la votación», aseveró.
