Volvieron a aumentar los combustibles en el norte de Santa Fe ¿Cuál fue el motivo?
A pesar de que el Poder Ejecutivo Nacional anunció que se postergó la fecha en la que tendrá efecto la suba al Impuesto a los Combustibles y al Dióxido de Carbono, las compañías petroleras dispusieron aumentar el precio de la nafta y el gasoil.
El incremento, que es del 4 por ciento promedio en todo el país, no sería aún aplicado por todas las empresas desde este miércoles 1 de mayo. Puma, Shell e YPF dieron el primer paso, pero se espera que durante las próximas horas se sumen las demás banderas.
DE CUANTO HUBIERA SIDO EL AUMENTO IMPOSITIVO
El impuesto a los combustibles debería haber subido un 53 por ciento el 1 de mayo de 2024. Si la suba se hubiera trasladado plenamente al precio, la nafta súper debería aumentar 8 por ciento en CABA y un 7 por ciento en Córdoba.
La conclusión corresponde a un diagnóstico efectuado por el Instituto de Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), que sostiene que la cuarta etapa de la actualización arroja un incremento del impuesto de monto fijo de $70, que eleva el tributo desde $132 por litro a $202.
Considerando el valor de un litro de nafta súper, esta actualización del tributo (bajo el supuesto de traslado pleno) implicaría pasar de un valor de $966 a $1.036 en la ciudad de Córdoba, es decir, un incremento del 7,2 por ciento. En CABA, por su parte, pasaría de $837 a $907, es decir que se incrementaría un 8,3 por ciento.
Con la actualización de mayo, se hubiera terminado incorporando la inflación de 2023. Luego, a principios de julio, debería actualizarse de acuerdo a la inflación IPC del INDEC del primer trimestre de 2024, para de ahí en más seguir con ese esquema de actualización trimestral. Sin embargo, la medida oficial desactivó por el momento esa posibilidad.
