Avanza con buenos resultados la cosecha de trigo en el norte ¿qué pasa con otros cultivos?

Avanza con buenos resultados la cosecha de trigo en el norte ¿qué pasa con otros cultivos?

La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió el informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) correspondiente al período del 29 de octubre al 4 de noviembre, en el que destaca el avance de la cosecha de trigo y la consolidación de buenos rendimientos en el centro norte provincial.

Según el reporte, el trigo se encuentra en pleno proceso de recolección en los departamentos Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Javier, norte de San Cristóbal, Las Colonias y San Justo. Los cultivares más avanzados ya están siendo cosechados con resultados que generan muy buenas expectativas.

Los rendimientos promedios obtenidos hasta el momento fluctúan entre mínimos de 28 a 35 quintales por hectárea y máximos de 42 a 48 quintales, con lotes puntuales que alcanzaron entre 50 y 52 quintales por hectárea. Estos valores se consideran buenos a muy buenos para cada área productiva.

El 90% de los trigales se encuentran en estado bueno, muy bueno o excelente, mientras que un 8% presenta condiciones levemente regulares y apenas un 2% en estado malo.

El proceso de cosecha avanzó lentamente durante la semana como consecuencia de la alternancia entre períodos de estabilidad e inestabilidad climática que regularon las labores de recolección.

.Otras novedades del informe 

En cuanto al girasol, se sembraron 160.000 hectáreas, un 18% más que en la campaña anterior. Los cultivares presentan buen, muy buen estado a excelente, sin inconvenientes, favorecidos por las óptimas condiciones de agua útil en los suelos.

El maíz temprano alcanzó las 95.000 hectáreas sembradas, un 20% más que el ciclo anterior, mostrando buena emergencia, densidad de plantas y desarrollo vegetativo.

Respecto a la soja temprana, la intención de siembra se estimó en 1.100.000 hectáreas, entre un 3 y 3,2% superior a la campaña anterior. Las óptimas condiciones de agua útil en los suelos posibilitaron el avance de las implantaciones.

El pronóstico para los próximos días prevé estabilidad climática hasta el viernes 7, cuando aumentaría la nubosidad con altas probabilidades de precipitaciones de variadas intensidades como consecuencia del ingreso de un frente de tormenta.

INFORME