«Empleo Joven» llega a Villa Ocampo, Florencia y Reconquista
También habrá reuniones con comerciantes, Pymes, empresas e instituciones para poner a disposición todos los programas de la Secretaría de Empleo.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Secretaría de Empleo de la provincia, realizará actividades enmarcadas dentro del programa «Empleo Joven«, los días jueves 18 y viernes 19 de abril de 2024, en el Departamento General Obligado. En la oportunidad, se realizarán capacitaciones y talleres para jóvenes de 18 a 30 años.
Durante las actividades estarán presentes el ministro de Trabajo, Roald «Coco» Báscolo; el secretario de Empleo de la provincia, Hernán Franco; y el director provincial de Desarrollo Emprendedor e Innovación Laboral, Leandro Laravalle.
JUEVES 18 DE ABRIL
– Localidad: Florencia. Lugar: Concejo Municipal (Langworthy N° 422)
Actividades:
* 13:15 Taller de Orientación Laboral para jóvenes de entre 18 y 30 años.
* 14:00 Reunión con comercios y empresas locales para poner a disposición los programas de empleo.
La inscripción se realiza de manera presencial en el Concejo Municipal.
– Localidad: Villa Ocampo. Lugar: Centro Comercial y Social (Av. San Martín 1437).
Público destinatario: Jóvenes, empresas e instituciones de la ciudad.
Actividades:
* 18:00 Taller de Orientación Laboral.
* 19:30 Atención a empresas e instituciones locales.
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1y0HhBhgUnauQZekCuESu0eN7XQW9ge_nb1CA8dlQSRI/viewform?edit_requested=true
VIERNES 19 DE ABRIL
Localidad: Reconquista. Lugar: Centro Industrial y Comercial (Belgrano 1025).
Público destinatario: Jóvenes, empresas e instituciones de la ciudad.
Actividades:
* 13:15 Taller de Orientación Laboral para jóvenes de entre 18 y 30 años
* 14:00 Reunión con comercios y empresas locales para poner a disposición de los programas de empleo.
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/13-UkYo1SwCLcy-sTSSoUZdEtJBqHAf6w_ze6mlOTYzE/viewform?edit_requested=true
SOBRE EMPLEO JOVEN 2024
El programa apunta a generar mecanismos de inserción de personas en situación de desempleo en empleos dignos, y contempla el pago del 85 % del Salario Mínimo, Vital y Móvil por parte de la provincia durante 6 meses por alta de nuevas incorporaciones, en tanto que para personas con discapacidad el beneficio se extiende a 12 meses.
Los ejes de intervención en el acompañamiento a personas en la búsqueda laboral comprenden el Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral y Autoempleo); jornadas de intermediación laboral donde se reúnen a empresas con personas que buscan trabajo; cursos de introducción al trabajo y armado de CV; el portal de intermediación www.santafe.gov.ar/empleojoven; oficinas de empleo móvil y de empleo municipales; y jornadas informativas a personas que estén capacitándose. Además, se suma la asistencia técnica a empresas mediante la atención personalizada de asesoramiento virtual y presencial.
