Exitoso Congreso sobre la identidad de la Cuña Boscosa en Tartagal

Exitoso Congreso sobre la identidad de la Cuña Boscosa en Tartagal

Fue un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje que reúne a docentes, escuelas y comunidades del norte santafesino.

El director provincial de Educación RuralPedro Ollero, del Ministerio de Educación, destacó que el eje del congreso es “la identidad de los pueblos de la Cuña Boscosa”, abordando la historia, las raíces y el legado del norte provincial.

“Se trata de reflexionar sobre quiénes somos, de dónde venimos y qué queremos hacer con ese legado en el presente y hacia el futuro. La escuela es una institución clave para posibilitar transformaciones en la comunidad y mejorarla”, expresó Ollero.

El encuentro comenzó temprano en la jornada con exposiciones y la presentación de 24 stands que muestran experiencias de escuelas rurales, acompañadas por disertaciones y espacios de intercambio.

La organización fue impulsada por las escuelas rurales junto a sus docentes, con el acompañamiento del INTA, y el fuerte compromiso del Ministerio de Educación.La escuela anfitriona se preparó especialmente para la ocasión: decorada con nuevos murales, cartelería y un ambiente festivo que refleja la identidad de la región.

Además, toda la comunidad local se involucró en los preparativos para hacer de este congreso una jornada de aprendizajes, encuentro y oportunidades.Participan delegaciones de Rafaela, Santa Fe capital y diversas localidades cercanas a Tartagal, fortaleciendo el intercambio entre regiones y reafirmando la importancia de la educación rural en el desarrollo de los pueblos.

Desde el Ministerio, Ollero remarcó la importancia de acompañar estas instancias, escuchar las realidades locales y renovar el compromiso con las comunidades rurales:

“Este congreso visibiliza el trabajo que se realiza todos los días en las escuelas, junto a las familias, y nos permite seguir construyendo una educación con identidad y futuro”.