Golondrina: Pusieron un presidente de comuna que no votó el pueblo

Golondrina: Pusieron un presidente de comuna que no votó el pueblo

Aurelio Guillermo Andreu del frente Unidos para Cambiar Santa Fe ganó las elecciones con el 61% de los votos (158) en la localidad de Golondrina.

A la hora de la definición dentro de la comisión comunal, Abigaíl Iza votó a favor de Diego Báez, el candidato del partido Juntos Avancemos para que asuma la presidencia comunal. Éste último había sacado sólo el 35% de los votos, 90 en total.

Al ser consultado, Diego Báez, respondió: «Lo único que les puedo informar es que se realizó el acto de repartición de cargos con total normalidad, y se cerró el acta, acta que yo no firmé por disconformidad sin que me dejaran expresar el motivo, por lo tanto, lo expresé en una constancia policial, y eso ya está en Municipios y Comunas».

Respetar la decisión popular

Con la posibilidad cierta de perder la Comuna el socialismo envió a un asesor del diputado Pablo Farías a mediar en la cuestión, pero sin que se haya podido modificar el panorama suscitado.

El funcionario dijo este mediodía a InfoVera, desde la zona del conflicto, que la provincia tiene la decisión tomada de intervenir la Comuna de Golondrina en razón de que no se respeta la decisión popular.

“Yo creo que Iza se lo pone en prerrogativa de que ella tiene derecho de poder hacer esto. Y la verdad que, digo, el derecho es atado a la obligación que ella tiene de representar a la gente por donde se presentó. Lo veo mal, porque la gente cuando fue a votar, si bien eligió comisión comunal y podemos ir al chiquito y al finito de la ley de que ella está en su derecho, la cara que marcan en la boleta única es la de Andreu, y la gente la vota a ella porque ella manifiesta que va a acompañar ese proyecto político”, puso claros sobre oscuros el enviado del socialismo.

PASÓ LO MISMO EN CAÑADA OMBÚ

En Cañada Ombú, el peronista Armando Quintana, candidato de Juntos Avancemos, había resultado reelecto con el 50% de los votos (195), ganándole por una diferencia del 2% al candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, Diego Emanuel Speranza, quien obtuvo el 48% de votos (185).

Pero al final, en la definición dentro de la comuna, su compañera peronista Natalia Ibáñez terminó votando a favor del opositor Speranza para que asuma la presidencia.

Fuente: InfoVERA