Llegan las primeras lluvias tras histórica sequía en el norte
Después de un mes sin precipitaciones, varias localidades de la región recibieron lluvias desiguales, aliviando parcialmente la sequía.
Tras 28 años sin experimentar un mes completo sin lluvias, la región del norte santafesino registró las primeras precipitaciones entre el martes 24 y el jueves 26 de septiembre, según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). La histórica sequía, que afectó gravemente a la agricultura y ganadería, finalmente dio una tregua, aunque aún se necesita más agua.
Las precipitaciones fueron desiguales en las diferentes localidades: en Reconquista cayeron entre 28 y 33 milímetros, mientras que en Avellaneda se registraron 30 mm. Malabrigo recibió 36 mm y Los Laureles alcanzó los 40 mm, siendo una de las zonas con mejor registro.
Por su parte, otras localidades como Villa Ocampo y Margarita recibieron lluvias más modestas, con 14 mm y 1 mm, respectivamente. Las zonas rurales también presentaron cifras bajas, como El Arazá y Guadalupe Norte, con 7 y 11 mm.
Si bien las lluvias trajeron un alivio necesario, los productores agrícolas y ganaderos siguen esperando más precipitaciones que ayuden a revertir el impacto de la sequía, la más severa en décadas.
