Provincia retoma el control del Centro Experimental Tacuarendí
El predio en General Obligado vuelve a la gestión estatal tras la rescisión de un convenio vigente desde 1983, con el objetivo de potenciar su productividad.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe retomó la administración del Centro Experimental Tacuarendí, ubicado en el departamento General Obligado. Esta unidad, dedicada a la investigación, transferencia tecnológica y multiplicación de materiales genéticos animales y vegetales, había estado bajo gestión de una Cooperadora desde 1983, pero la falta de cumplimiento del convenio derivó en la rescisión del acuerdo.
El secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, explicó que la cesión original se había desvirtuado con el tiempo, permitiendo que productores ocuparan las tierras sin contratos formales ni controles. “No recibimos los informes requeridos sobre balances, inventarios ni proyecciones de trabajo. Ahora, el Estado tomará medidas administrativas y contables para asegurar un uso adecuado de los recursos”, señaló Mántaras.
De cara al futuro, el Ministerio busca consolidar el predio como un centro de investigación y desarrollo agro-forestal y ganadero, en colaboración con universidades, el INTA, el Senasa y asociaciones de productores. El objetivo es recuperar la productividad del norte santafesino, aprovechando la diversidad del entorno natural, que incluye bosques, islas y humedales, para fortalecer la cadena forestal y explorar modelos de producción silvopastoril.
El acto de toma de posesión contó con la presencia de Ignacio Mántaras, el director de Ganadería y Sanidad Animal Facundo Méndez, el responsable de Centros Operativos Experimentales Facundo Ferraris, y la escribana mayor de Gobierno, María Rojo.
