Ramoa detalla la estrategia de vacunación contra el dengue
La campaña busca vacunar a la población objetivo para prevenir formas graves del dengue, con capacitación a los equipos de salud y una búsqueda activa de pacientes.
La Coordinadora del Nodo de Salud de Reconquista, Luciana Ramoa, presentó la estrategia de vacunación contra el dengue, destacando la importancia de iniciar la vacunación en la población objetivo para prevenir casos graves de la enfermedad. «Es fundamental pensar en vacunar a nuestra población objetivo, y en un tiempo prudencial evaluaremos la efectividad de esta vacuna», señaló Ramoa.
Ramoa subrayó que la vacunación es clave para prevenir enfermedades graves, una noticia alentadora para la región, donde durante años los equipos de salud han trabajado con municipios y comunas en respuesta a brotes ya activos.
En Reconquista, la campaña se implementará a través de centros de salud y vacunatorios existentes, con un enfoque en capacitar a los equipos de vacunación para garantizar una correcta administración. También se realizará una búsqueda activa de las personas elegibles para la vacuna, permitiendo que cualquier paciente que acuda a los centros de salud pueda consultar si califica.
La estrategia de vacunación se extenderá a todo el departamento General Obligado, incluyendo localidades como Villa Ocampo y Florencia, adaptándose a las necesidades específicas de cada comunidad. Sobre posibles reacciones adversas, Ramoa mencionó que podrían presentarse síntomas leves, como fiebre o sudoración, e insistió en que las primeras dosis se aplicarán bajo supervisión médica antes de expandir la campaña a otros lugares.
