Villa Ocampo se prepara para la Fiesta Nacional de los Humedales
El evento más esperado del año en la región promete una jornada llena de cultura, música y tradiciones. Actuará Rocío Quiroz, ganadora de los Premios Gardel.
El próximo 1 de febrero, Villa Ocampo celebrará la 12º Fiesta Nacional de los Humedales «Jaaukanigás», un evento que será una verdadera fiesta para toda la familia.
La programación, que incluirá espectáculos artísticos y actividades culturales, tendrá como figura principal a la ganadora de los Premios Gardel, Rocío Quiroz, quien cerrará la noche con su show. La conducción estará a cargo de la reconocida presentadora Victoria Panozzo.
El cronograma de actividades comenzará a las 09:30 hs con la inauguración de la nueva ubicación de la Reserva Natural Municipal «El Pindó». A las 18:00 hs se llevará a cabo la plantación de árboles en el marco del «Proyecto Vida», en el sector posterior a la Oficina de Turismo de la ciudad. El festival central arrancará a las 20:00 hs en Av. San Martín y RN N.º 11, con acceso libre y gratuito, y contará con una variada oferta artística y cultural.
Una grilla artística imperdible
La fiesta presentará una programación destacada con artistas locales, regionales y de renombre nacional. Entre los espectáculos se encuentran las comparsas Ocampenses, el chamamé local del Trío Litoraleño, las danzas folclóricas de Flor del Irupé, y la participación de Rodrigo Quinteros, quien se presentará desde Cosquín 2025. Además, Palomita Base y Sergio Petroli & Grupo Contacto pondrán ritmo con lo mejor de la cumbia regional.
Más que música: una experiencia completa
Además de la música, los asistentes podrán disfrutar de la 7º Expo-Turismo del Jaaukanigás, una feria que promueve el turismo sostenible de la región, y de la 8º Feria de la Empanada de Pescado, donde se podrán degustar los sabores del río. La feria de emprendedores y artesanos locales ofrecerá productos únicos y habrá un paseo gastronómico con una variada oferta para todos los gustos.
Este evento, que combina naturaleza, cultura y comunidad, se perfila como una de las celebraciones más importantes del año, y es una invitación abierta a disfrutar de las tradiciones de Villa Ocampo y su rica biodiversidad. ¡No te lo podés perder!
