Baja del Impuesto País: impacto en maquinarias y fertilizantes
Desde este lunes 2 de septiembre, el Impuesto País se reducirá del 17,5% al 7,5%, generando un alivio en los costos de importación para el agro argentino
El Impuesto País aplicado a bienes y fletes se reducirá del 17,5% al 7,5%, marcando un primer paso hacia su eliminación total en diciembre de 2024, según lo anunciado por el Gobierno Nacional. Esta medida busca aliviar los costos de importación, lo que impactaría favorablemente en los precios de la maquinaria agrícola y los fertilizantes, elementos esenciales para la próxima campaña.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, esta reducción generará un ahorro fiscal de USD 52,8 millones anuales para el sector de maquinaria agrícola, con la posibilidad de alcanzar un alivio de USD 93 millones si el impuesto se elimina completamente en diciembre. Esta disminución de costos permitirá a los productores invertir en tecnología y modernización de equipos, optimizando así la competitividad del sector.
En cuanto a los fertilizantes, que representan hasta el 30% de los costos por hectárea en cultivos como trigo, la reducción del impuesto podría devolver al sector agroindustrial alrededor de USD 374 millones anuales, favoreciendo la adquisición de insumos esenciales a precios más accesibles y mejorando los márgenes de rentabilidad.
En un contexto donde los precios internacionales de algunos fertilizantes muestran variaciones, como la urea, que ha disminuido un 10%, y el MAP, que ha aumentado un 15% respecto al año pasado, esta baja fiscal ofrecerá un respiro financiero al campo argentino. La eliminación total del impuesto en diciembre consolidará este alivio, permitiendo a los productores enfrentar los desafíos de la próxima campaña con mayores recursos y competitividad.
