Beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un bono de 10.000 pesos ¿Cúando cobran?
La Administración Nacional de la Seguridad Social realizará el pago de una bono especial como refuerzo para los beneficiarios del Potenciar Trabajo.
Los titulares de este programa ya habían cobrado los $73.000 a principios de mes. Ahora recibirán este bono de $10.000.
El programa Potenciar Trabajo es el encargado de unificar a los ex programas «Hacemos Futuro» y «Salario Social Complementario», transformándolo en una única iniciativa. Según el estado nacional, su objetivo ha sido contribuir a la mejora del empleo, generando nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios y sociolaborales.
Por otra parte, busca contribuir en materia educativa, ya que incentiva a las personas a terminar sus estudios. De esta forma, según el ex Ministerio de Desarrollo Social, promueve la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
Con respecto a quienes forman parte de este programa, por lo general se trata de personas que se les ha dificultado encontrar empleo. Como mencionamos anteriormente, este programa agrupa a todas las personas que se encontraban en los programas «Hacemos Futuro» y «Proyectos Productivos Comunitarios», unificando a todos sus titulares en una propuesta única.
¿Cuál es el monto de Potenciar Trabajo 2023?
Los beneficiarios de Potenciar Trabajo reciben en diciembre 2023, $80.000.
Quiénes pueden acceder al plan Potenciar Trabajo
Este plan es compatible con los siguientes beneficiarios:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como son, por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar.
- Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar.
- Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social.
- Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
