El algodón de fibras extralargas del INTA llega a la industria textil

El algodón de fibras extralargas del INTA llega a la industria textil

La variedad SP21, desarrollada por el INTA Sáenz Peña, será utilizada para confeccionar prendas de alta calidad mediante un acuerdo público-privado.

El algodón de fibras extralargas SP21, creado por el INTA Sáenz Peña, ha dado un paso histórico hacia su industrialización en Argentina. Un acuerdo público-privado con Halgon SAS y Pato Pampa permitirá que esta variedad se utilice para confeccionar prendas de alta calidad, destacadas por su resistencia, suavidad y brillo, características que la posicionan a nivel global.

El titular de Halgon SAS, Mariano González, resaltó el valor comercial y agregado de este algodón, que será comercializado bajo la marca FELPA. Cada prenda contará con un código QR que brindará información sobre el proceso productivo, además de incluir una semilla de algodón para que los consumidores puedan plantarla y participar en sorteos.

Juan José Bertolino, de la marca Pato Pampa, subrayó que el algodón SP21 es «muy resistente», lo que lo convierte en una excelente opción para la industria textil nacional, con el potencial de sustituir importaciones de fibra de Perú.

Este avance, fruto de más de 70 años de mejoramiento genético, posiciona a Argentina como un actor clave en la producción de algodón de alta calidad, con vistas a expandirse a zonas propicias como la Cordillera de los Andes.