«La situación económica del país es muy crítica» dijo el presidente de CONINAGRO

«La situación económica del país es muy crítica» dijo el presidente de CONINAGRO

» Nuestra es una zona muy pujante, con cooperativas muy pujantes, «con una gran trayectoria, una gran solidez, cosa que es muy buena para los productores agropecuarios, una cooperativa sólida significa que te va a pagar, una cooperativa sólida significa que te va a dar soluciones y te va a ayudar», argumentó Elbio Laucirica.

Entonces, esto es bueno, tener cooperativas fuertes y, por otro lado, muy insertas en la comunidad y en la sociedad.

«Así que aprovecho tu oportunidad para darles un saludo a todos ellos y felicitarlos también. Agradecerles que nos hayan acompañado en la asamblea nuestra y que hayan estado siempre presentes con nosotros y, por otro lado, saludarlos en su asamblea», dijo refiriéndose a la UAA que hoy celebra su asamblea.

Las cooperativas están en una situación muy sólida en general desde el punto de vista económico, porque ha habido en los últimos años los consejos de administración, los consejeros de las cooperativas han estado trabajando justamente en la parte económica.

«Por esta razón que te decía, una cooperativa sólida es la que le garantiza al productor justamente tener una seguridad en su comercialización y el ofrecimiento de servicios en tiempo y en forma», remarcó el titular de la  Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada.

No obstante, reconoció que este año ha sido un año muy especial para todas las cooperativas, «porque con la sequía que ha habido, las inclemencias climáticas que tuvimos, la sequía, por ejemplo, hizo que los productores se vieran muy afectados y muy dañados en su bolsillo, pero las cooperativas también porque estaban dimensionadas de estructura para una determinada y de la noche a la mañana reciben la mitad de la misma y los costos físicos se les fueron a las nubes y todavía tienen que ayudar a los productores y en buena hora que lo están haciendo», analizó.

«Nosotros hemos tratado de conseguir a través del Gobierno Nacional alguna asistencia crediticia especial para las cooperativas, nos han adjudicado un fondo rotatorio que está llegando a las cooperativas», remarcó. En esa misma línea, agregó que ellos querían ayudar a aquellos productores que quedaron en una situación muy complicada, «que no alcanzaron a compensar por ahí sus pagos con las cooperativas y de esta forma poder ayudarlos para terminar el año pasado con los compromisos financieros del año pasado e iniciar una nueva campaña con los insumos que se necesiten», afirmó Elbio Laucirica.

Nuevo gobierno

Dijo que en general ante un cambio uno siempre genera expectativas, «el mensaje de las urnas justamente ha sido el mandato que el ciudadano ha transmitido a través de las urnas, es la de un cambio de modelo, un modelo mucho más centralizado y mucho más en Buenos Aires, como es el gobierno nacional en contra del federalismo que nos debería caracterizar como país, por el otro lado un modelo en el cual hay una gran intervención en los mercados y demás, esto hace que el mandato de las urnas solicita un cambio», analizó.

Agregó que el mandato de las urnas, que no es solamente del sector agropecuario, «14, 15 millones de votos, como sacó Milei, no son solamente productores agropecuarios, acá hay empresarios, hay trabajadores, hay hasta empleados de funcionarios y demás que están pidiendo un cambio en estas políticas que se venían realizando y las expectativas son importantes», valoró Elbio Laucirica.

Aseguró que hay que ser muy cautos y muy prudentes, «por un lado, hay que esperar que el presidente electo designen sus colaboradores y por el otro lado, también hay que ser cautos y prudentes porque la situación es muy complicada», resaltó.

Insistió con la idea de que la situación económica de nuestro país es muy crítica, «una gran inflación, una gran brecha cambiaria y atraso cambiario y todo esto no se soluciona en la noche o la mañana y menos con internas o en donde el pueblo argentino esté desunido y en la que la política esté desunida», concluyó.

Fuente: Vía Libre